La alimentación cárnica durante los siglos XVI-XVII en Guayascate, Córdoba, Argentina

Résumé 0

"En este trabajo el aporte de dos disciplinas afines, la etnohistoria y la arqueología, habilita el diálogo sobre los procesos culturales ligados a la alimentación en el paraje histórico de Guayascate (Córdoba, Argentina) durante el periodo colonial temprano (siglos XVI y XVII). El objetivo es comunicar la información sobre el recurso cárnico, con base en registros documentales y con apoyo de datos zooarqueológicos, los cuales permitieron arriesgar algunas conjeturas sobre cuál ha sido el universo de disponibilidades alimenticias de los sin embargo, la aceptación por parte de nativos y de los españoles en la región. los indígenas no parece haber alterado el Los ovicápridos y los vacunos acusan pre- significado de identidad en el comensasencia y aceptabilidad en ambos grupos, lismo doméstico y comunitario."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en