LAS VIVIENDAS DE LA BENEFICENCIA CATÓLICA EN SANTIAGO: INSTITUCIONES CONSTRUCTORAS Y EFECTOS URBANOS (1890-1920)

Fiche du document

Date

1 décembre 2005

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0717-71942005000200004

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

RODRIGO HIDALGO DATTWYLER et al., « LAS VIVIENDAS DE LA BENEFICENCIA CATÓLICA EN SANTIAGO: INSTITUCIONES CONSTRUCTORAS Y EFECTOS URBANOS (1890-1920) », Historia (Santiago), ID : 10670/1.qkki3c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La intención del presente artículo es reflexionar en torno al trabajo realizado por la beneficencia católica en el desarrollo de las primeras viviendas para obreros en Chile. Se pretende identificar las motivaciones de quienes conformaron instituciones de beneficencia católica entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. Además, se expone el funcionamiento de estas instituciones y se indaga en las tipologías edificatorias y en los efectos urbanos y sociales generados en Santiago. Asimismo, se afirma que el trabajo realizado por el catolicismo social chileno, post Rerum Novarum (1891), incidió en la acción estatal inaugurada con la ley de habitaciones obreras de 1906

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en