EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL HÁBITAT DE UNA POBLACIÓN DE LA RANA ACUÁTICA Telmatobius pefauri (ANURA, TELMATOBIIDAE), ESPECIE CRÍTICAMENTE EN PELIGRO DEL NORTE DE CHILE

Fiche du document

Date

2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Interciencia

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Interciencia




Citer ce document

Pablo Valladares Faúndez et al., « EVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL HÁBITAT DE UNA POBLACIÓN DE LA RANA ACUÁTICA Telmatobius pefauri (ANURA, TELMATOBIIDAE), ESPECIE CRÍTICAMENTE EN PELIGRO DEL NORTE DE CHILE », Interciencia, ID : 10670/1.qnbxzo


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El estado de conservación de los anfibios ha sido motivo de preocupación debido a la declinación global de sus especies. En Chile la situación es igualmente alarmante debido a que varias especies presentan problemas de conservación. Tel m atobius pefauries es una especie de rana endémica considerada críticamente en peligro por la IUCN. Fue descrita para la localidad de Murmuntani, pero actualmente parece estar extinta en su terra typica . En este trabajo investigamos la presión antrópica producto de la agricultura, piscicultura y residuos mineros aledaños sobre una de sus poblaciones. Esta población, recientemente registrada, se encuentra en el río Seco, en la localidad de Copaquilla, Región de Arica y Parinacota, Chile. Se analizó las condiciones fisicoquímicas del agua donde habita esta población, para evaluar una posible contaminación que explique su disminución poblacional detectada. Los resultados indican que todas las variables analizadas se encuentran dentro de la norma chilena, excepto manganeso (0,88mg·l -1 en río Seco, cuando el máximo permitido es 0,2mg·l -1 ). Concluimos que las aguas analizadas son aptas para la vida acuática y no hay evidencia que indique contaminación por desechos mineros. Es necesario evaluar otras variables para establecer con mayor precisión el grado de amenaza de T. p efau r i."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en