Migrar desde la frontera. Estudiar en México y deseos de trabajar en Estados Unidos

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Papeles de Población




Citer ce document

David Rocha-Romero et al., « Migrar desde la frontera. Estudiar en México y deseos de trabajar en Estados Unidos », Papeles de Población, ID : 10670/1.qrbmst


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Desde la frontera la migración laboral se ve diferente a diferencia de otras regiones no fronterizas. La investigación analiza la migración de estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad de Tijuana, Nogales y Ciudad Juárez quienes expresan mayoritariamente sus deseos de estudiar en México antes que emigrar a Estados Unidos para conseguir empleos, pero al mismo tiempo, en la misma proporción desean trabajar allá. Consideran que el escenario laboral en México no es muy promisorio. Se observa que la influencia familiar es importante para decidir emigrar. Los más jóvenes con experiencia de haber vivido en Estados Unidos, tienen el mayor porcentaje de deseos de trabajar en aquel país, en mayor proporción los estudiantes de secundaria de Nogales, mientras que los universitarios tijuanenses representan el grupo que menos lo desea."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en