Formación logística en Cuba: desafíos y perspectivas

Fiche du document

Date

1 mars 2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Ana Julia Acevedo Urquiaga et al., « Formación logística en Cuba: desafíos y perspectivas », Revista Universidad y Sociedad, ID : 10670/1.qw0v55


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN El grado de desarrollo de la logística de un país incide directamente en el desempeño exitoso de los sectores económico-sociales, ya que los procesos logísticos articulan los encadenamientos en la economía nacional e internacional. En Cuba, los diferentes sectores económicos, productivos, comerciales y sociales, se ven frenados por deficiencias logísticas en la operación de sus procesos, lo cual es avalado con estudios de caso en diversas publicaciones científicas y es temática frecuente desde la prensa nacional. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las diferentes estrategias de formación en temáticas logísticas en Cuba y sus perspectivas de desarrollo. Para dilucidar el estado de este tema, se realiza una revisión bibliográfica de los programas curriculares de la enseñanza profesional en el país y se identifican las materias relacionadas con temas de la logística. Se presenta además un estudio de los problemas de la práctica empresarial relacionados con la logística y se proponen perspectivas para el desarrollo de la formación profesional logística en función de la estrategia del país.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en