Diferencias entre la composición sectorial y ocupacional de las principales ciudades chilenas

Fiche du document

Date

1 août 2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0250-71612010000200004

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Marcelo Lufín Varas et al., « Diferencias entre la composición sectorial y ocupacional de las principales ciudades chilenas », EURE (Santiago) - Revista latinoamericana de estudios urbano regionales, ID : 10670/1.r93ev4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

La planifcación regional y urbana ha tendido a fjarse exclusivamente en la composición sectorial de las economías locales, asumiendo en forma implícita que la estructura de ocupaciones por actividad es similar a lo largo de un país. Si bien este supuesto parece ser cierto para el conjunto del tejido productivo, se encuentran diferencias signifcativas cuando se analizan ocupaciones específcas. Entre ellas destacan aquellas intensivas en conocimiento, las cuales tienden a estar sobrerrepresen-tadas en las principales ciudades. Se propone una metodología para el análisis de la relación existente entre la estructura de ocupaciones y la estructura sectorial y se aplica al estudio de las principales ciudades chilenas en 2002 a partir de la información del Censo de población, con el objetivo de estimar en qué medida estas estructuras divergen y si existen concentraciones relativas de ocupaciones, observándose que aquellas relacionadas con el conocimiento y la toma de decisiones empresariales tienen una presencia mayor que la esperada en el área metropolitana de Santiago.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en