Efectos de la capacidad innovadora en el crecimiento económico de las entidades federativas en México

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Estudios Fronterizos




Citer ce document

Jesús Armando Ríos-Flores et al., « Efectos de la capacidad innovadora en el crecimiento económico de las entidades federativas en México », Estudios Fronterizos, ID : 10670/1.rgj9p8


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo de este trabajo es estimar el efecto que ejerce la capacidad innovadora en el crecimiento económico de las entidades federativas en México, resaltando las diferencias de su contexto locativo y grado de integración internacional. El método de estimación consiste en un modelo econométrico de panel dinámico para el periodo 1998-2013 con datos anuales. Para evitar las discrepancias técnicas y estadísticas de las patentes se construye un indicador agregado de actividades tecnológicas con un modelo factorial. Los resultados muestran efectos positivos de la capacidad innovadora en el crecimiento solo para las entidades con mayor integración al mercado internacional y las ubicadas en la frontera norte. En el caso de las patentes no se encontró especificación alguna que presente efectos significativos. Dentro de las implicaciones para las políticas públicas de crecimiento económico basadas en la ciencia y la tecnología es que la diferenciación por contexto optimiza su funcionalidad y eficiencia."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en