Feminicidio en la telenovela Alguien te mira. Metáfora de un país misógino

Fiche du document

Date

2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

POLIS, Revista Latinoamericana




Citer ce document

AINHOA VÁSQUEZ MEJÍAS, « Feminicidio en la telenovela Alguien te mira. Metáfora de un país misógino », POLIS, Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.ri15ul


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La telenovela nocturna Alguien te mira (2007) se constituyó en un hito fundamental no sólo para los producciones televisivas nacionales por su alto impacto de audiencia, sino que se erigió como la primera en retratar y debatir acerca de las distintas violencias de género en el Chile contemporáneo, años antes de la incorporación del femicidio como artículo que modifica la Ley de parricidio en el Código Penal. A un tiempo de concluida su emisión, se considera que el feminicidio sexual perpetrado por el villano del melodrama permitió entender este crimen como el resultado de un poder patriarcal llevado a sus máximas consecuencias. Por otra parte, contraviniendo lo anterior, la descripción y calificación del asesino como un sujeto enfermo, perturbado mentalmente -producto de traumas infantiles relacionados con la figura de su madreinvisibilizó la misoginia cultural que subyace en este tipo de comportamientos."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en