Características sociodemográficas y su influencia en el uso de Tecnologías de Información en Chile

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

POLIS, Revista Latinoamericana




Citer ce document

Enrique Canessa et al., « Características sociodemográficas y su influencia en el uso de Tecnologías de Información en Chile », POLIS, Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.s29idv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este estudio examina la relación entre características sociodemográficas de las personas y su uso de Tecnologías de Información (TI) en Chile, empleando una versión abreviada del Modelo de Aceptación de Tecnología, TAM (Technology Acceptance Model, por su sigla en inglés). Los datos recolectados apoyan al TAM, mostrando que tanto la facilidad de uso percibida (FUP) como la utilidad percibida (UP) impactan positivamente en el uso de computadores (U). A su vez, la facilidad de uso favorece la utilidad percibida. Dentro de las variables sociodemográficas, el ingreso familiar (IF) y nivel educacional (NE) influyen favorablemente en FUP, UP y el uso (U) de computadores, al contario de la edad (E), la cual impacta negativamente en dichas variables. Asimismo, se advirtió que existe una correlación positiva entre ingreso familiar y nivel educacional, y una correlación negativa entre edad y NE. A diferencia de otros estudios, esta investigación recolectó datos de una muestra heterogénea con sujetos de diferentes ingresos familiares, edades y niveles educacionales, aproximándose a la población urbana chilena. Por ello, este estudio presenta una panorámica del uso de TI, de utilidad para guiar políticas gubernamentales enfocadas en la promoción del uso colectivo de TI en un país en desarrollo."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en