Evidencias ambientales de cambios de nivel de la costa del Pacífico de México: terremotos y tsunamis

Fiche du document

Date

2011

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Geografía Norte Grande




Citer ce document

María Teresa Ramírez-Herrera, « Evidencias ambientales de cambios de nivel de la costa del Pacífico de México: terremotos y tsunamis », Revista de Geografía Norte Grande, ID : 10670/1.s51wf6


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El estudio de sismos y tsunamis prehistóricos usando evidencias ambientales de cambios de nivel de la costa, donde se conservan los cambios abruptos de ambientes terrestres a marinos y viceversa, y los depósitos de tsunamis han proporcionado información valiosa en la evaluación del peligro por sismos y tsunamis. La costa del Pacífico mexicano es tectónicamente activa y ha experimentado numerosos sismos de magnitud grande (M>7.5) en tiempos históricos, frecuentemente acompañados por cambios en el nivel de la costa y tsunamis (>50 documentados desde 1732). Utilizando el estudio de caso de lagunas y marismas tropicales de la costa de Guerrero, mediante el enfoque proxy que integra geomorfología, estratigrafía, geoquímica, microfósiles y datación radiométrica, se muestra la posibilidad de documentar cambios de nivel de la costa inducidos tectónicamente. El método utilizado confirma evidencias de cambios ambientales que demuestran un probable terremoto acompañado de subsidencia de la costa y de un tsunami a los ca. 3400-3500 A.P. En general, la mayoría de los cambios relativos de nivel del mar observados en el Holoceno obscurecen cualquier señal climática durante este periodo en la costa mexicana del Pacífico."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en