Aspectos jurídicos del turismo rural en Uruguay*

Fiche du document

Date

1 juin 2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22187/rfd201714

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Hugo Ferreira Arizaga, « Aspectos jurídicos del turismo rural en Uruguay* », Revista de la Facultad de Derecho, ID : 10670/1.sawm5h


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El turismo rural constituye actualmente una modalidad en crecimiento en el Uruguay y en el mundo. En el orden jurídico nacional la norma que regula esta actividad es el Decreto 371/2002, que estableció la caracterización de los establecimientos de turismo rural y el régimen aplicable a sus prestadores. De acuerdo a ésta el turismo rural se desarrolla fuera de centros urbanos, con servicios en forma personalizada y en espacios amplios; utiliza recursos naturales, culturales, patrimoniales, de alojamiento y servicios propios del medio rural, contribuye al desarrollo local, la diversificación y competitividad turística. Nos proponemos analizar el marco regulatorio de la actividad, con especial énfasis en la categorización de los establecimientos y las obligaciones establecidas para los prestadores de servicios de turismo rural, el régimen de responsabilidad establecido en la Ley de Turismo y la aplicación de la Ley de Relaciones de Consumo a la contratación turística en nuestro país.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en