Morfometría fluvial aplicada a una cuenca urbana en Ingeniero White, República Argentina

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Investigaciones Geográficas (Mx)




Citer ce document

Alicia María Campo et al., « Morfometría fluvial aplicada a una cuenca urbana en Ingeniero White, República Argentina », Investigaciones Geográficas (Mx), ID : 10670/1.sdhg9a


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La morfometría fluvial estudia diversas variables que caracterizan la forma de una cuenca de drenaje. El objetivo de este trabajo es aplicar el método morfométrico de cuencas naturales a una cuenca urbana. El área en estudio (6 km2) drena sus aguas al frente costero y comprende la localidad de Ingeniero White, República Argentina. Se realizó la jerarquización de la red de drenaje. Se identificaron tres subcuencas con escasa pendiente que presentan eventos de inundación, con mayor peligrosidad con precipitaciones extremas. Los valores de relación de longitud indicaron mayor concentración de energía en eventos de grandes avenidas. Los valores de relación de elongación demostraron que una de las subcuencas es de forma circular y presenta mayor velocidad en las avenidas de la escorrentía. Las dos cuencas más elongadas tienen mayor retardo en las avenidas. El mayor caudal del área en estudio fluye por la cuenca que posee el mayor número de orden y la mayor superficie. Las otras dos cuencas están sujetas a crecientes instantáneas y de respuesta inmediata. Los valores de pendiente y de área aplicados a modelos hidrológicos e hidraúlico determinaron la sección de los conductos y canales. El caudal calculado para el área drenada fue de 22.41 m3/s."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en