LAS LUCHAS ONÍRICAS DE DON CRISTÓBAL: SUEÑOS Y SINCRETISMO RELIGIOSO EN EL MANUSCRITO HUAROCHIRÍ (SIGLO XVII. SIERRA CENTRAL, PERÚ).

Fiche du document

Date

1 mars 2024

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812024000100005

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En Es

Dreaming Ensueños

Citer ce document

Pedro Martín Favaron Peyón, « LAS LUCHAS ONÍRICAS DE DON CRISTÓBAL: SUEÑOS Y SINCRETISMO RELIGIOSO EN EL MANUSCRITO HUAROCHIRÍ (SIGLO XVII. SIERRA CENTRAL, PERÚ). », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.spcrtm


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen El presente artículo sondea la importancia epistemológica dada a los sueños por los pueblos indígenas de los mundos andinos, a través de la lectura hermenéutica del Manuscrito de Huarochirí. Para ello, se interpreta, principalmente, los capítulos 20 y 21 de este documento virreinal, en los que se cuenta acerca de las luchas oníricas de Don Cristóbal Choquecaxa contra los huacakuna. La lectura de este relato, así mismo, da cuenta de los procesos de transculturación y sincretismo religioso desatados por la implantación del sistema virreinal y por las campañas de extirpación de idolatrías. De esta manera, la narración de Don Cristóbal manifiesta, de manera implícita, la subsistencia de ciertas dinámicas básicas de las racionalidades ancestrales (en abierta oposición a las exigencias clericales) bajo la adopción y conversión al cristianismo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en