Política legislativa y trabajo en la horticultura del Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina): Orígenes y continuidades de la precarización laboral en la horticultura

Fiche du document

Date

1 avril 2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Secuencia

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Matías García et al., « Política legislativa y trabajo en la horticultura del Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina): Orígenes y continuidades de la precarización laboral en la horticultura », Secuencia, ID : 10670/1.sy0h2n


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El artículo consta de un análisis de la legislación laboral agraria argentina en general, y del trabajo hortícola del área metropolitana bonaerense en particular. El periodo bajo estudio se circunscribe desde la sanción del Estatuto del Peón hasta la actualidad. Se concluye que el desconocimiento de la legislación laboral agraria, el no cumplimiento de la misma -como mayoritariamente ocurre con los asalariados- y la indefinición de algunos marcos regulatorios -como sucede con la mediería- es responsable de una prácticamente total precarización del trabajo en la horticultura bonaerense. La presencia de Trabajadores -en su mayoría migrantes bolivianos- en desigualdad de fuerzas ante los productores, con un gremio poco presente y un Estado bastante ausente, no hacen más que continuar damnificando a un sujeto tradicionalmente desprotegido.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en