Prevalencia de problemas de salud mental y su asociación con variables socioeconómicas, de trabajo y salud: resultados de la Encuesta Nacional de Salud de España

Fiche du document

Date

2010

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Psicothema

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Psicothema


Mots-clés 0

Psicología


Citer ce document

Kátia Bones Rocha et al., « Prevalencia de problemas de salud mental y su asociación con variables socioeconómicas, de trabajo y salud: resultados de la Encuesta Nacional de Salud de España », Psicothema, ID : 10670/1.szxrcb


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El objetivo del estudio es conocer la prevalencia de personas con problemas de salud mental en España y su asociación con variables socioeconómicas, de trabajo y salud. Se trata de un estudio transversal con los datos de la Encuesta Nacional de Salud de España (2006) en el que participaron 29.476 personas (16 y 64 años). El instrumento de cribado de problemas de salud mental utilizado es el General Health Questionnaire (GHQ-12). Se realizaron análisis descriptivos y de regresión logística para verificar la asociación entre la prevalencia de problemas de salud mental y las variables independientes. La prevalencia de problemas de salud mental es mayor en mujeres (24,6%) que en hombres (14,7%). Las variables más asociadas a una mayor prevalencia de problemas de salud mental son estar separado o divorciado, ser inmigrante de un país en vías de desarrollo, tener peores condiciones socioeconómicas, tener poco apoyo social (hombres OR 3,6; mujeres OR 3,3), estar desempleado o en baja laboral, tener enfermedades crónicas, estar limitado/a en la realización de actividades cotidianas en función de un problema de salud (hombres OR 7,5; mujeres OR 7,1). Estos resultados permiten la identifi cación de grupos de la población más vulnerables y pueden ser de utilidad para diseñar intervenciones."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en