RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL QUISTE ANEURISMÁTICO ÓSEO. REPORTE DE 2 CASOS REVISIÓN DE LA LITERATURA.

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Venezolana de Oncología




Citer ce document

CARLOS HERNÁNDEZ et al., « RADIOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL QUISTE ANEURISMÁTICO ÓSEO. REPORTE DE 2 CASOS REVISIÓN DE LA LITERATURA. », Revista Venezolana de Oncología, ID : 10670/1.t5loj0


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"OBJETIVO: Reportar nuestra experiencia en el uso de radioterapia en el tratamiento de dos pacientes con quistes óseos aneurismáticos y realizar una revisión de la bibliografía más reciente. MÉTODO: Se realizó una revisión retrospectiva de dos pacientes tratados con radioterapia. El primer paciente masculino de 15 años de edad con lesión en C2 irresecable tratado con RTC3D 2 000 cGy dosis total a 200 cGy/día, y la segunda paciente femenina de 18 años con lesión a nivel del sacro irresecable, tratada con radioterapia intensidad modulada con arcos volumétricos, dosis total 2 600 cGy a 200 cGy/día. Tiempo de seguimiento 10 y 4 años respectivamente. RESULTADOS: En ambos pacientes se logró el control local de la enfermedad sin complicaciones agudas y crónicas. Aunque la cirugía es el tratamiento de elección en esta afección, la revisión de la literatura demuestra la efectividad de la radioterapia en el quiste óseo como tratamiento único o adyuvante en aquellas lesiones irresecables, no susceptibles a la cirugía o recidivas con posibilidades de control local del 50 % al 100 % CONCLUSIONES: La radioterapia es un tratamiento efectivo y seguro en estos casos como complemento a la cirugía en casos de resección incompleta, recidivas o lesiones irresecables. Las dosis recomendadas oscilan entre 2 000 a 3 000 cGy con fracciones de 180 a 200cGy diarios y menores a 2 000cGy en edad pediátrica."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en