El temazcal participativo y el diálogo de saberes

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Polis

Relations

Ce document est lié à :
10.24275/uam/izt/dcsh/polis/2022v18n2/puga

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Wellness Personal health

Citer ce document

Abraham Puga Olguín et al., « El temazcal participativo y el diálogo de saberes », Polis, ID : 10670/1.t6w8zl


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Necesitamos buscar caminos en la salud que integren conocimientos pertinentes y efectivos. El Temazcal tiene un papel relevante en este sendero, así como en la investigación-acción participativa transdisciplinaria. La salud sustentable puede generarse a través del Temazcal participativo generando dinámicas de autocuidado mediante la cooperación social. En el presente texto reflexionamos el escenario del Temazcal en torno al diálogo entre tradición y las formas vernáculas actuales que la cultura mexicana posee. Bordamos reflexiones en torno al poder y la participación en los procesos de la tradición y la salud, ámbitos centrales para reconstruir la comunidad y las sociedades hacia la salud y sustentabilidad humana.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en