Influencia del capital relacional en el desempeño organizacional de las instituciones de educación superior tecnológica

Fiche du document

Date

1 avril 2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Innovar

Relations

Ce document est lié à :
10.15446/innovar.v26n60.55531

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Felipe Machorro Ramos et al., « Influencia del capital relacional en el desempeño organizacional de las instituciones de educación superior tecnológica », Innovar, ID : 10670/1.t76iov


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Las instituciones de educación superior han atendido el enfoque extrínseco de la calidad, dejando pendiente la autoevaluación de su desempeño organizacional. El objetivo de esta investigación es encontrar el impacto que tiene el capital relacional en el desempeño organizacional medido a través de la sección de resultados de la excelencia administrativa del modelo de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM). Para ello, se aplicó un cuestionario a una muestra por conveniencia de 147 mandos medios y directivos de ocho instituciones mexicanas de educación superior tecnológica. Los datos se analizaron por medio de un sistema de ecuaciones estructurales mediante el enfoque de mínimos cuadrados parciales. Se obtuvieron relaciones positivas y significativas del capital relacional con los cuatro criterios de resultados del modelo EFQM, concluyendo que aquel influye directamente en el desempeño organizacional en concordancia con los argumentos de la teoría de recursos y capacidades. Clasificación JEL: I23, L20, L25.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en