La formación de la competencia profesional de emprendimiento en estudiantes universitarios mediante el aprendizaje móvil (m-Learning)

Fiche du document

Date

1 décembre 2023

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Luis Aníbal Alonso Betancourt et al., « La formación de la competencia profesional de emprendimiento en estudiantes universitarios mediante el aprendizaje móvil (m-Learning) », Transformación, ID : 10670/1.tdszrn


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN Objetivo: Un reto actual de las universidades es formar estudiantes emprendedores, capaces de mejorar el posicionamiento de las empresas a escala nacional y extranjera. De ahí que el propósito de este artículo sea proponer una estrategia para la formación de la competencia profesional de emprendimiento en estudiantes universitarios basada en el aprendizaje móvil (m-Learning) que combina la modalidad presencial y virtual del aprendizaje. Métodos: Se realizó una investigación con enfoque mixto de corte transversal, mediante el uso de los métodos de análisis documental para la caracterización del marco teórico y el estado del arte; el sistémico para la elaboración de la estrategia, la observación a los desempeños de los estudiantes universitarios; mientras que el pre-experimento pedagógico y la prueba de hipótesis Chi-Cuadrado (X2) para su validación. Resultados: Se aporta una estrategia para la formación de la competencia profesional de emprendimiento en estudiantes universitarios basada en el aprendizaje móvil (m-Learning). Se muestran resultados favorables en la muestra estudiantil universitaria seleccionada como emprendedores. Conclusión: Los resultados del experimento demuestran la confiabilidad de la estrategia propuesta para la formación de la competencia profesional de emprendimiento en estudiantes universitarios en la época actual, su instrumentación es posible mediante el desarrollo de proyectos de emprendimientos asistidos por el uso de dispositivos móviles, que integran la academia con la práctica laboral y el trabajo de innovación científica y tecnológica. Puede aplicarse en carreras universitarias a nivel nacional e internacional con las adecuaciones y ajustes pertinentes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en