El higienismo y sus prácticas en el México decimonónico. La gestión de la ciudad de Tepic ante las epidemias

Fiche du document

Date

2023

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

EURE

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

EURE




Citer ce document

Raymundo Ramos-Delgado et al., « El higienismo y sus prácticas en el México decimonónico. La gestión de la ciudad de Tepic ante las epidemias », EURE, ID : 10670/1.tpa6ky


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Las diversas epidemias que diezmaron la población del México independiente durante el siglo xix redefinieron la gestión de sus ciudades. Con base en el discurso del higienismo occidental y en la ciencia médica de la Ilustración, la sociedad mexicana implementó una serie de acciones resueltas en obras de infraestructura, edificaciones y servicios públicos, en una legislación urbana para su establecimiento, así como en nuevas prácticas cotidianas de higiene, aseo y salud para el cuidado del cuerpo. Tomando como objeto la ciudad decimonónica de Tepic, desde una postura hermenéutica y utilizando el método histórico, en este artículo se pretende advertir las acciones que acompañaron una gestión que tuvo como finalidad mermar el impacto de las enfermedades infecciosas de la época."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en