Colombia: país del año 2016

Fiche du document

Date

1 janvier 2017

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/s0718-090x2017000200335

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Juan Carlos Rodríguez-Raga, « Colombia: país del año 2016 », Revista de Ciencia Política (Santiago), ID : 10670/1.u2z5lw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

RESUMEN El objetivo de este artículo es reseñar los eventos más importantes del entorno político en Colombia durante 2016. El énfasis de este resumen del año está en los hechos y procesos que condujeron a la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La primera sección describe cómo fue el camino hacia la firma del primer acuerdo en agosto, rastrea el proceso de refrendación mediante un plebiscito popular en octubre, y analiza los impactos que tuvo la victoria de quienes se oponían al acuerdo sobre el proceso de negociación y sobre el gobierno mismo. La segunda sección muestra cómo algunas actitudes de confianza ciudadana hacia las instituciones se han deteriorado en los últimos años y relaciona dicho clima de la opinión con el fenómeno de polarización entre los seguidores del expresidente Álvaro Uribe y las demás personas. La tercera sección reseña cómo la economía, durante 2016, sufrió una desaceleración moderada en términos comparativos con el resto de América Latina. En la cuarta parte se analiza la composición del gobierno y su gabinete, y en la quinta se hace una relación de la producción legislativa durante este año. El artículo cierra con unas breves conclusiones sobre cómo el resultado del plebiscito constituyó un golpe anticlimático para el esperado fin del conflicto con la guerrilla más antigua del mundo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en