De la sierra a la costa. Migración otomí transnacional: Los hñähñü de la Huasteca Poblana

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Migraciones Internacionales




Citer ce document

Libertad Mora Martínez, « De la sierra a la costa. Migración otomí transnacional: Los hñähñü de la Huasteca Poblana », Migraciones Internacionales, ID : 10670/1.u451sa


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Los otomíes del sur de la huasteca destacan por su vitalidad cultural así como por un activismo social y político que repercute en sus relaciones interétnicas, actividades económicas y vida cotidiana. Ejemplo de ello es el eficaz circuito migratorio transnacional que va de la Sierra a la Costa Este de los Estados Unidos, el cual, ha consolidado tres generaciones de otomíes con distintos actores involucrados. En ese tenor, el interés es hacer un esbozo general sobre la dinámica migratoria de este grupo: quiénes son los actores sociales involucrados, las características de movilidad, las redes étnicas entabladas y uso de las remesas."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en