“Sembrando nuevos agricultores”: contraculturas espaciales y recampesinización

Fiche du document

Date

2013

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

POLIS, Revista Latinoamericana




Citer ce document

Luis Fernando De Matheus e Silva, « “Sembrando nuevos agricultores”: contraculturas espaciales y recampesinización », POLIS, Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.ud4747


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente artículo tiene como objetivo contribuir en la discusión sobre el incremento del complejo y multifacético fenómeno de recampesinización que acontece en la actual etapa de desarrollo capitalista, analizando uno de sus aspectos menos conocidos que está relacionado al movimiento denominado como “contraculturas espaciales”. Las contraculturas espaciales son experimentos de organización socio-espacial de carácter “alternativo” que se popularizaron principalmente en la década de 1960. A partir de los años 1990, acompañando un nuevo periodo de crisis del capitalismo, se evidencia la renovación y el fortalecimiento de dicho movimiento, con el surgimiento de nuevas experiencias de este tipo, muchas de las cuales están inspiradas por la permacultura, concepto que se refiere al diseño de asentamientos humanos sustentables. Basándose en dos casos, uno en Argentina y otra en Cuba, se discutirá de qué maneras la permacultura puede estar promoviendo, en la actualidad, el surgimiento de “nuevos campesinos”."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en