Una mirada a las relaciones internacionales contemporáneas desde la teoría

Fiche du document

Date

1 juin 2019

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Pável Alemán Benítez, « Una mirada a las relaciones internacionales contemporáneas desde la teoría », Universidad de La Habana, ID : 10670/1.uga4n4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Se debate con frecuencia en el mundo académico de los estudios internacionales la validez de la aplicación de la teoría marxista en la perspectiva de Gramsci para analizar y comprender el funcionamiento del sistema de relaciones internacionales. El primer objetivo del trabajo es demostrar que, efectivamente, entendiendo el marxismo y sus diferentes referentes teóricos (los marxismos) como una herramienta de análisis para interpretar la realidad social, el pensamiento de Gramsci sirve de puente para conectarlo con diferentes escuelas teóricas de las relaciones internacionales. Un segundo objetivo radica en centrar el análisis en la cuestión de la polaridad de las relaciones internacionales, pues la correlación de fuerzas y el poderío que proyectan se ha venido expresando a través de la construcción de «polos». También se enfatiza en otros enfoques teóricos como el de Thomas P. M. Barnett, que define el Mundo en dos subsistemas: el «núcleo» del sistema capitalista y la «brecha» ubicada en su periferia, la cara opuesta a la teoría de la desconexión de Samir Amín.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en