EFECTO DE LAS TÉCNICAS DE MEJORA ECOHIDROLÓGICA DEL PASTIZAL SOBRE EL RENDIMIENTO HÍDRICO DE LA MICROCUENCA ALTO ANDINA URPAY

Fiche du document

Date

2019

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Ecología Aplicada



Sujets proches En Es

Indices Aguas

Citer ce document

Luis Oscanoa et al., « EFECTO DE LAS TÉCNICAS DE MEJORA ECOHIDROLÓGICA DEL PASTIZAL SOBRE EL RENDIMIENTO HÍDRICO DE LA MICROCUENCA ALTO ANDINA URPAY », Ecología Aplicada, ID : 10670/1.up67q3


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente trabajo fue realizado en el ecosistema de montañas en deterioro de la comunidad campesina Cordillera Blanca, Huaraz – Perú. El objetivo fue desarrollar una propuesta de estudio basada en la aplicación integrada de los índices de la condición del pastizal (C), humedad del suelo (H), caracterización ecohidrológica y mejora del rendimiento hídrico (RH) con “surcos” y “hoyos”. La C fue estudiada con el método Parker (1951), la H con el diseño experimental completamente al azar y arreglo factorial (3 técnicas x 6 épocas por parámetro de estudio) y el RH con el aplicativo HEC-HMS. La investigación duró dos años, etapa en la que se estudiaron la mejora de la C y H, atributos base para el mapeo ecohidrológico (Vulnerabilidad, conservación, función hidrológica, retención de agua) y el RH. La C muy pobre no mostró cambios pero sí la H (P=0.000

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en