Educación superior en Chile: tensiones y actores relevantes en torno al eje calidad-equidad

Fiche du document

Date

2010

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Papel Político




Citer ce document

Carlos Fabián Pressacco et al., « Educación superior en Chile: tensiones y actores relevantes en torno al eje calidad-equidad », Papel Político, ID : 10670/1.urf1pv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente estudio identifica y analiza las posiciones de diferentes actores involucrados en el sistema de educación superior en torno a las tensiones que se generan en el eje calidadequidad, con el objetivo de detectar espacios para eventuales reformas que pudieran orientarse su perfeccionamiento. Para ello, a partir del análisis de la trayectoria del sistema de educación superior, sus orígenes y reformas introducidas por el régimen autoritario en la década de los ochenta, así como las innovaciones generadas por el régimen democrático a partir de los noventa, recoge las percepciones de los principales actores por medio de entrevistas en profundidad ordenándolas en torno a tres grandes ejes: una valoración general del sistema, la tensión equidad-calidad y el rol del Estado."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en