De la olla común a la acción colectiva, las mujeres "Yela" en Talca, 1980-1995

Fiche du document

Date

1 avril 2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682011000100011

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Hillary Hiner, « De la olla común a la acción colectiva, las mujeres "Yela" en Talca, 1980-1995 », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.uu8ow7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

En 1986 se formó en Talca la Casa Yela, una de las primeras organizaciones de mujeres que luchaba en contra de la violencia doméstica y sexual. Compuesta principalmente de mujeres populares, esta pequeña ONG logró establecer su propia casa de acogida en 1995. Lo que nos interesa explorar en este artículo es la manera en que se fue articulando la Casa Yela, a nivel endógeno y exógeno, en términos de su configuración como grupo y su inserción dentro de una red de otras organizaciones. De particular interés para la literatura especializada sobre movimientos sociales y mujeres populares, nuestro estudio propone que la Casa Yela enfrentó principalmente dos desafíos constantes durante su trayectoria -una falta crónica de recursos y una relación fluctuante con el Estado. Exploraremos las maneras en que la Casa Yela manejó este panorama, y utilizaremos este caso de estudio para desdibujar algunas ideas sobre la relación entre las organizaciones de base y el Estado durante el período de estudio.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en