Consumo de energía y nutrientes, características socioeconómicas, pobreza y área de residencia de mujeres peruanas en edad fértil.

Fiche du document

Date

2004

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública




Citer ce document

Enrique Vara A. et al., « Consumo de energía y nutrientes, características socioeconómicas, pobreza y área de residencia de mujeres peruanas en edad fértil. », Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ID : 10670/1.v51d8f


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de energía y nutrientes de mujeres peruanas en edad fértil, suscaracterísticas socioeconómicas, pobreza y área de residencia. Materiales y métodos: La información fue obtenidade la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos en Mujeres en Edad Fértil y Niños entre 12 y 35 meses en elaño 2003. La muestra fue de 2909 mujeres entre 15 a 49 años. El consumo de energía y nutrientes se obtuvo por elmétodo de encuesta de recordatorio de 24 horas. Se incluyó información del área de residencia, características yservicios básicos del hogar. Se agrupó a la población de acuerdo con el método de necesidades básicas insatisfechas(NBI). Se estableció como consumo deficiente una adecuación por debajo de 50%. Se aplicaron pruebasestadísticas de Chi-cuadrado, Mann Whitney y Kruskall Wallis. Resultados: El 67,6% de las mujeres vivía en hogarespobres, la pobreza afecta mayormente a las mujeres del área rural. Más de 20% de mujeres presentan deficienciasen el consumo de energía y nutrientes. Conforme se incrementan las NBI las adecuaciones del consumo vandisminuyendo, a excepción de carbohidratos y hierro. Los carbohidratos contribuyen en mayor porcentaje a laenergía total de la dieta de las mujeres pobres. Conclusiones: Las condiciones de pobreza en que se encuentranlas mujeres influyen sobre su consumo de energía y nutrientes disminuyéndolo, lo cual traería serias consecuenciassobre su estado de salud y nutrición y el de sus niños."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en