Consumo patológico de alcohol entre los estudiantes de la Universidad de Cartagena, 2008

Fiche du document

Date

2009

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista de Salud Pública




Citer ce document

Katherine M. Arrieta Vergara, « Consumo patológico de alcohol entre los estudiantes de la Universidad de Cartagena, 2008 », Revista de Salud Pública, ID : 10670/1.vbu4fw


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivos Determinar la frecuencia del consumo patológico de alcohol y caracterizar las variables relacionadas con el consumo entre los estudiantes de los programas diurnos y presenciales de la Universidad de Cartagena. Métodos Estudio descriptivo transversal. La muestra fue de 1 031 estudiantes de los programas diurnos y presenciales de la Universidad de Cartagena, los cuales fueron seleccionados aleatoriamente por un muestreo estratificado proporcional, quienes respondieron un Cuestionario de auto reporte que incluyó el cuestionario Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Se utilizo análisis univariado y los estimadores generados se calcularon tendiendo en cuenta los factores de expansión correspondientes al diseño muestral, utilizando el programa Stata 9.1®. Resultados El 34,5 % de los estudiantes presentaron consumo de riesgo, perjudicial o dependencia, principalmente los hombres con un 41,1 %. El consumo actual fue de 83,6 %. La edad de inicio más frecuente fue de 15 a 16 años con el 38 %. Dentro de los problemas reportados se encuentran los físicos 58 %, relaciones sexuales sin protección 19 % y los problemas familiares 12 %. Conclusiones Coherente con lo informado en otros estudios, se encontró que el consumo de alcohol entre los universitarios es alto al igual que el consumo de riesgo o perjudicial, en especial en los estudiantes varones, con características de consumo de baja frecuencia y grandes cantidades (5 tragos o más por ocasión)."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en