Las re-reformas de los sistemas de pensiones en América Latina y Europa Central y Oriental (2008-2016)

Fiche du document

Date

1 janvier 2021

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.22187/rfde2021n52espa16

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

José M. Busquets et al., « Las re-reformas de los sistemas de pensiones en América Latina y Europa Central y Oriental (2008-2016) », Revista de la Facultad de Derecho, ID : 10670/1.vhhoxv


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: Análisis comparado de las re-reformas de las pensiones (estructurales y no estructurales) en América Latina y en Europa Central y Oriental (2008-2016). El objetivo del artículo son las re-reformas de las pensiones en el período (2008-2016). Los casos a ser examinados son ocho: Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, de América Latina, y Letonia, Hungría, Lituania y Polonia, de Europa Central y Oriental. En principio, los enfoques teóricos que testaremos son la teoría de recursos de poder, la teoría neo-institucionalista, la teoría del legado histórico y la teoría neodependentista. Explicitaremos la elección de indicadores para cada una de las teorías y utilizaremos la metodología QCA en alguna de sus variantes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en