El exilio de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza en México (1939-1949)

Fiche du document

Date

2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Tzintzun. Revista de Estudios Históricos




Citer ce document

Francisco de Luis Martín, « El exilio de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza en México (1939-1949) », Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, ID : 10670/1.vmcjvh


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (fete), que agrupaba fundamentalmente a docentes de ideología socialista, contaba con un grupo significativo de maestros y profesores comunistas, algunos republicanos de izquierdas, y que había desempeñado un papel fundamental a lo largo del quinquenio republicano, se convirtió durante la guerra civil en el sindicato mayoritario y casi hegemónico —con la excepción de los anarquistas, que mantuvieron su propia y minoritaria organización sindical— de la enseñanza en España. Acabado el conflicto bélico —y durante su transcurso—, la represión franquista se centró en los militantes de la fete. No obstante, un número importante de sus dirigentes y de sus militantes más activos consiguieron abandonar España con destino a Francia. Pronto, gran parte de los mismos se trasladó a México, donde llevaron a cabo la reorganización del sindicato. Este trabajo analiza precisamente esa labor de reconstrucción sindical, así como las actividades educativas y culturales desarrolladas por la fete en ese país desde 1939 hasta 1949, fecha esta última en que la dirección del sindicato pasará a Francia, lo que supuso de hecho la desaparición de la organización mexicana."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en