EL POSTPENTECOSTALISMO. LA CONCEPCIÓN DE LOS MIGRANTES PERUANOS Y BOLIVIANOS EVANGÉLICOS (QUECHUAS Y AYMARAS) SOBREEL PENTECOSTALISMO CHILENO

Fiche du document

Date

1 décembre 2016

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0719-26812016000300081

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Miguel Ángel Mansilla et al., « EL POSTPENTECOSTALISMO. LA CONCEPCIÓN DE LOS MIGRANTES PERUANOS Y BOLIVIANOS EVANGÉLICOS (QUECHUAS Y AYMARAS) SOBREEL PENTECOSTALISMO CHILENO », Diálogo Andino - Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, ID : 10670/1.vqewvt


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la visión que manifiestan los creyentes migrantes indígenas evangélicos acerca del pentecostalismo chileno, explorando la relación que establecen entre esta forma de pentecostalismo y la que profesaban en sus países de origen. Esta visión se complementa con la visión nostálgica que evidencia un sector del pentecostalismo y una generación de creyentes críticos y reflexivos respecto del movimiento religioso. Las dos visiones desencantadas corroboran la visión nostálgica y crítica de los migrantes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en