Consumo de alimentos según condición de pobreza en mujeres peruanas en edad fértil y niños menores de 12 a 35 meses de edad

Fiche du document

Date

2005

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública




Citer ce document

María Calderón A. et al., « Consumo de alimentos según condición de pobreza en mujeres peruanas en edad fértil y niños menores de 12 a 35 meses de edad », Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, ID : 10670/1.vszuya


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Objetivos: Determinar la relación entre el consumo de alimentos de mujeres en edad fértil y niños de 12 a 35 mesesde edad y su condición de pobreza. Materiales y Métodos: La información fue obtenida de la Encuesta Nacional deConsumo de Alimentos en Mujeres en Edad Fértil y Niños entre 12 y 35 meses en el año 2003. La muestra fue de 2 909mujeres de 15 a 49 años y 2 907 niños de 12 a 35 meses. La pobreza fue caracterizada a través del método deNecesidades Básicas Insatisfechas (NBI). El consumo de alimentos se obtuvo por medio del método de encuesta derecordatorio de 24 horas. Se aplicó la prueba estadística de Chi cuadrado. Resultados: El grupo de alimentos másconsumido por las mujeres y niños pobres fue el de los tubérculos, y la papa el alimento más consumido dentro deeste grupo. El porcentaje de mujeres no pobres que consumen los grupos de aceites y grasas, carnes y leche yderivados fue mayor que el porcentaje de mujeres pobres, asimismo el porcentaje de niños no pobres que consumieronestos grupos y los de cereales, frutas y huevos fue mayor que el porcentaje de niños pobres. El aceite vegetal,pollo, res, pan, plátano, leche evaporada y arveja fresca, fueron consumidos mayoritariamente por las mujeres yniños no pobres (p

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en