La construcción de los buenos vivires: entre los márgenes y tensiones ontológicas

Fiche du document

Date

1 mars 2015

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682015000100006

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Juan Jaime Loera González, « La construcción de los buenos vivires: entre los márgenes y tensiones ontológicas », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.vwrhs2


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El presente artículo pretende entablar una discusión teórica planteando la noción de los márgenes como espacio-proceso donde se articulan proyectos políticos relacionados al Buen Vivir. Dicha propuesta hace referencia a la fluctuación que ejercen pueblos con otras historias, incluidos los pueblos indígenas de Latinoamérica, para moverse dentro del Estado, el mercado y la sociedad dominante, y a la vez de retraerse y disentir de élapelando a sus diferencias ontológicas. Argumento que dicha fluctuación, representa fuerzas complementarias más que opuestas, que expresan el derecho de vivir diferente a la sociedad dominante, y al mismo tiempo, a la necesidad de pertenecer a ella. La tensión creada entre ambas fuerzas es fundamental para entender elBuen Vivir en el contexto políticoLatinoamericano contemporáneo.La propuesta de los márgenes, por ende, abre la posibilidad de un diálogo de saberes, pero también ofrece una línea de escape ante la colonialidad del proyecto de la Euro-modernidad.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en