Arthur Maurice Hocart. El etnógrafo boasiano como difusionista al estilo de Frazer

Fiche du document

Date

1 août 2022

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Leif Korsbaek, « Arthur Maurice Hocart. El etnógrafo boasiano como difusionista al estilo de Frazer », Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas, ID : 10670/1.w6wkr4


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen Aparte de breves periodos en Londres, Oxford y Cambridge, Arthur Maurice Hocart pasó toda su vida en le periferia del Imperio británico y su única cátedra fue en El Cairo, donde falleció en 1939. Marginado en vida, después de su muerte goza de un renacimiento en la antropología anglosajona, con la publicación de muchos de sus textos. Este artículo contiene una relación de la vida de Hocart, quien es muy poco conocido en América Latina, se presenta el perfil general de la antropología que logró crear, en medio de un ambiente británico positivista, fuertemente antipositivista y se presentan los elementos más importantes de las discusiones que han surgido de su antropología después de su fallecimiento. El objetivo principal del texto es explorar su contribución a la revolución metodológica que surgió con la publicación de los Argonautas de Malinowski en 1922, una revolución que se le adjudica a sólo a él.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en