¿Heterodoxia "por defecto"?: la santería afrocubana en Mérida, Yucatán

Fiche du document

Date

2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Península

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Península




Citer ce document

Nahayeilli B. Juárez Huet, « ¿Heterodoxia "por defecto"?: la santería afrocubana en Mérida, Yucatán », Península, ID : 10670/1.wa6h0d


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El presente artículo reconstruye y analiza la inserción de la santería afrocubana en el paisaje religioso de Mérida, donde, contrario a lo que se podría pensar, y a pesar de los lazos históricos entre Yucatán y Cuba, la santería tiene apenas una veintena de años. Su presencia en Mérida obedece, por un lado, menos a una consecuencia directa de la migración cubana en la Península, y más a una circulación de personas entre México, Estados Unidos y Cuba. Y por el otro, a su plasticidad intrínseca que prospera en un contexto en el que se observan, cada vez más, formas religiosas caracterizadas por la desinstitucionalización, la gestión individual, la movilidad y la multiadscripción. El análisis de la práctica de la santería en Mérida permite mostrar así las dislocaciones entre afiliaciones, prácticas y creencias. Un fenómeno que no es privativo ni de México ni de las religiones afroamericanas, sino una tendencia creciente en América Latina."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en