Las pintas de la sirvienta. El tifo y el temor a los pobres en la ciudad de México, 1874-1877

Fiche du document

Date

2011

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México




Citer ce document

Daniel Herrera Rangel, « Las pintas de la sirvienta. El tifo y el temor a los pobres en la ciudad de México, 1874-1877 », Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, ID : 10670/1.waf3bi


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Tomando como objeto de estudio el brote epidémico de tifo exantemático que conmocionó la vida de la ciudad de México entre 1874 y 1877, el artículo parte desde el enfoque de la historia sociocultural de la enfermedad, para aventurar una mirada a la manera en que eran percibidas las clases bajas por las elites hacia las décadas finales del siglo XIX. Los médicos y la opinión pública, en su lucha por combatir el tifo, un mal culturalmente asociado a la miseria y a la suciedad, focalizarán su temor y su atención sobre los pobres, haciéndolos responsables de la epidemia y estigmatizándolos por su supuesta ignorancia, su falta de aseo y su inmoralidad, lo que alentará severas medidas en su contra."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en