Turismo rural γ comunalidad: impactos socioterritoriales en San Juan Atzingo, México

Fiche du document

Date

1 juin 2014

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Carlos Pérez-Ramírez et al., « Turismo rural γ comunalidad: impactos socioterritoriales en San Juan Atzingo, México », Cuadernos de Desarrollo Rural, ID : 10670/1.wc81pg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

El desarrollo del turismo rural en San Juan Atzingo, estado de México, ha sido impulsado por parte de diversos organismos internacionales, dependencias del Gobierno Federal, empresas del sector privado e incluso algunas organizaciones de la sociedad civil. No obstante, la actividad no se ha consolidado γ está generando resultados contradictorios sobre los componentes que determinan el modo de vida γ producción campesina. El trabajo identifica los impactos socioterritoriales del proyecto Ecoturismo Comunitario Tlahuica (ECT), γ utiliza la propuesta de la comunalidad como marco metodológico para el análisis de las implicaciones sobre el territorio, los recursos, el debilitamiento de las estructuras organizativas, la dinámica del trabajo, reciprocidad, e incluso la transformación de los elementos culturales propios.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en