La construcción del modelo de paternidad en España (1870-1920)

Fiche du document

Date

2017

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad




Citer ce document

Francisco Javier Crespo Sánchez et al., « La construcción del modelo de paternidad en España (1870-1920) », Relaciones. Estudios de historia y sociedad, ID : 10670/1.wjl5gf


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este artículo explica cómo se configuran los modelos de paternidad en el transcurso del siglo XIX al XX en España. Se estudiarán dos realidades: el rol del padre dentro del hogar (autoritario, aunque cada vez más benevolente) y su experiencia en el mundo exterior, atendiendo a los peligros que ponían en riesgo la familia. Gracias a ello, se comprenderá si el discurso sobre la paternidad -a través del estudio de diferentes periódicos en el periodo 1870-1920 y mediante la metodología de análisis de contenidos- manifestaba nuevos valores o si se construía a partir de elementos más tradicionales."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en