¿Contribuye la gratuidad a la permanencia en la educación superior? Percepciones de estudiantes acerca de su experiencia universitaria

Fiche du document

Date

1 décembre 2022

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Óscar Espinoza et al., « ¿Contribuye la gratuidad a la permanencia en la educación superior? Percepciones de estudiantes acerca de su experiencia universitaria », Calidad en la educación, ID : 10670/1.wn1gw7


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En este estudio, de carácter cualitativo, se analizaron las percepciones de estudiantes con gratuidad de 11 universidades chilenas respecto de su permanencia en la universidad. A través de un análisis de contenido, se identificaron tres dimensiones que dan cuenta del fenómeno. Primero, para los estudiantes la gratuidad facilita la permanencia en términos económicos, académicos y de salud mental. Segundo, los relatos de los entrevistados expresan dificultades en la integración social en las universidades privadas más elitistas, producto de las diferencias socioeconómicas y culturales con el perfil tradicional de su estudiantado, asociado a un nivel socioeconómico alto. Esta situación pone en riesgo su permanencia en la universidad. Tercero, los discursos expresan el sentido de responsabilidad que asumen los estudiantes con gratuidad respecto de sus estudios y comunidades. Estos resultados permiten una mejor comprensión de las percepciones de los propios beneficiarios de la gratuidad. A partir de estas, queda en evidencia la necesidad de realizar algunos ajustes a la gratuidad, particularmente en lo concerniente a su duración y a la posibilidad de complementar con beneficios de mantención.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en