"Te Enseño a Jugar": Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica

Fiche du document

Date

2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Psykhe

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Psykhe




Citer ce document

Alejandra Stein et al., « "Te Enseño a Jugar": Caracterización de Movimientos Interaccionales y Formas Lingüísticas Mediante las Cuales se Regula la Interacción Lúdica », Psykhe, ID : 10670/1.wx8mhm


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"El lenguaje regula la actividad humana, incluyendo el juego; simultáneamente, el juego constituye un medio para el desarrollo lingüístico (Katherine Nelson, 1996; Vigotsky, 1988). El juego resulta un contexto privilegiado para los usos regulativos del lenguaje y para el desarrollo del discurso instructivo (Graves, 1992). Se analiza una muestra intencional conformada por 31 situaciones de juego en las que participaron en el hogar 10 niños de 4 años de barrios marginados de Argentina. El análisis cualitativo (Strauss & Corbin, 2002) mostró distintos movimientos interaccionales (modelado, preguntas, comparaciones) y formas lingüísticas de regulación de la situación (imperativos, frases verbales de obligación) usados por los adultos, que pueden contribuir al desarrollo del discurso instructivo de los niños."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en