Filosofía y Ciencia en la Geografía, siglos XVI-XXI

Fiche du document

Date

2016

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Investigaciones Geográficas (Mx)



Sujets proches Es

Geografía universal

Citer ce document

Horacio Capel, « Filosofía y Ciencia en la Geografía, siglos XVI-XXI », Investigaciones Geográficas (Mx), ID : 10670/1.wzyjex


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Se presentan en este artículo algunos aspectos generales del programa de investigación que se inició en los años setenta sobre teoría e historia de la geografía, y su desarrollo posterior. Se aborda primero el problema de las relaciones entre geografía, ciencia y filosofía a partir del Renacimiento y hasta fines del siglo XVIII . En segundo lugar, la evolución de la geografía en los siglos XIX-XX , y se justifica el marco teórico adoptado para su análisis. Finalmente se alude brevemente a las nuevas vías que se abren hoy a partir de los desarrollos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La geografía puede aportar su manejo de conceptos espaciales, los cuales fueron ampliamente incorporados y reformulados a partir de los años cincuenta, y que permi- ten elaborar teorías sobre la localización, la distribución de fenómenos y sus asociaciones en la superficie terrestre. Ello es especialmente importante hoy, cuando la cantidad de datos disponibles es inmensa y crece continuamente. En esta situación conviene reafirmar la importancia de la tradición positivista y cuantitativa en la geografía, sin perder por ello las aportaciones críticas que ha tenido la disciplina en el últi- mo medio siglo, y las que se han hecho en diversas ramas de la geografía humana, desde la geografía histórica a la cultural."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en