Ficciones de naturaleza. Científicos, indios y activistas

Fiche du document

Date

1 décembre 2018

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Source

Tabula Rasa

Relations

Ce document est lié à :
10.25058/20112742.n29.10

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Carlos Diz et al., « Ficciones de naturaleza. Científicos, indios y activistas », Tabula Rasa, ID : 10670/1.x3j9k1


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen: En este artículo nos centraremos en lo que hemos dado en llamar «ficciones de naturaleza», esto es, el conjunto de dispositivos, prácticas, técnicas y narraciones a través de las cuales la naturaleza es construida, representada, reclamada e imaginada. Será a través de los sucesivos procesos de ensamblaje y reensamblaje de estos compuestos que la naturaleza adquirirá su dimensión política, ficcional y performativa, deviniendo un recurso retórico, mitológico y epistémico con el que entablar una negociación con el mundo. A partir de la selección de tres figuras paradigmáticas (científicos, indios y activistas), nos proponemos explicar dichas ficciones mediante una metodología cualitativa, basada en la revisión bibliográfica y la discusión teórica. Combinando el análisis historiográfico y el antropológico, explicaremos cómo la ficción penetra y nutre el campo científico, atenderemos a los procesos de naturalización de lo indígena y rastrearemos las poéticas y las políticas de la naturaleza en el activismo contemporáneo.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en