¿Vamos a la feria? Un estudio sobre las motivaciones para frecuentar las ferias libres

Fiche du document

Date

2015

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Pensamiento & Gestión




Citer ce document

Verónica Peñaloza et al., « ¿Vamos a la feria? Un estudio sobre las motivaciones para frecuentar las ferias libres », Pensamiento & Gestión, ID : 10670/1.x9m45l


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Este trabajo tiene como objetivo la construcción y validación de una escala para medir las razones por las cuales los consumidores frecuentan las ferias libres, mercados alternativos que crecen y prevalecen, no obstante son un poco olvidados por el área de la conducta del consumidor. El estudio fue rea - lizado en dos ferias libres de la región de Santiago y Temuco, Chile. Los datos fueron sometidos a Análisis Factorial Exploratoria y, posteriormente, la es - tructura obtenida fue testada mediante uso de Análisis Factorial Confirma - torio. También fueron exploradas las diferencias por localidad y de niveles socioeconómicos con uso de ANOVA . Los resultados indican que la escala alcanzó índices de confiabilidad y validez satisfactorios agrupándose en dos constructos relacionados a motivaciones hedónicas y utilitarias. A pesar de que en todos los niveles socioeconómicos predominan las razones utilitarias, por sobre las hedónicas, como motivaciones para frecuentar la feria, los nive - les socioeconómicos más bajos presentan motivaciones hedónicas más fuer - tes. Resultado similar se observa a nivel regional, donde la Feria de Temuco presenta resultados hedónicos mayores que la de Santiago. Palabras clave: Mercados alternativos, ferias libres, consumo hedónico y utilitario."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Exporter en