El orden público constitucionalizado: principio de unidad y arma contra enemigos interiores

Fiche du document

Date

2020

Discipline
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes

Licence

info:eu-repo/semantics/OpenAccess



Citer ce document

François Godicheau, « El orden público constitucionalizado: principio de unidad y arma contra enemigos interiores », HAL-SHS : histoire, ID : 10670/1.xc2zln


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

El orden público constitucionalizado: principio de unidad y arma contra enemigos interiores Desde los primeros momentos de crisis de la monarquía católica en 1808, las reacciones populares inquietaron tanto, recordando las coyunturas de 1766 y 1774, que la Junta central volvió a publicar la Pragmática de 1774, añadiéndole 21 artículos y haciendo esta vez referencia explícita al "orden público" amenazado en uno de ellos. Múltiples proclamas como ésta del 7 de junio de 1808 en Algeciras incorporaban la expresión "orden público" a un llamamiento al respeto del orden tradicional con mismo espíritu que los textos de 1766 y 1774, un llamamiento fuerte a la unidad de la monarquía, de la comunidad política católica : "Unios con verdadero espíritu de indivisibilidad a la Suprema Junta de Gobierno en la capital: a la subalterna de esta ciudad: obedeced sumisos sus determinaciones: respetad las autoridades y las leyes: considerad como único principio de la felicidad el órden público y social; y no interrumpáis con alborotos, aunque hijos del fogoso deseo de vengar la Patria, las importantes tareas de los Magistrados, que se desvelan en proporcionaros triunfos gloriosos y seguros." 1 Todas esas advertencias, como la de Granada en junio de 1808 contra las reuniones numerosas intentaron conjurar el peligro social y, en palabras de la misma junta central, "la anarquía" que amenazaba en la monarquía católica. Otras iniciativas como las comisiones militares y partidas montadas por la Junta de Galicia iban en la misma dirección. La más notable fue, en febrero de 1809, la publicación por parte de la Junta Central, de una "Sobre que se guarde y cumpla la Real pragmática sanción de 17 de abril de 1774 sobre tumultos y bullicios", que añadía unos 20 artículos al texto original, precisando y concretando las acciones apuntadas, y donde aparecía en un artículo la expresión "orden público". Las circunstancias estaban reunidas para que se fijara mejor el significado de la expresión. El Discurso preliminar a la constitución mencionaba el "orden público" al afirmar la autoridad del Rey y el carácter sagrado de la unidad del cuerpo político "nación". El orden público expresaba el deseo de reductio ad unum de la diversidad de leyes fundamentales de la Monarquía, más allá incluso de la exigencia de unidad de la constitución. Debía "El Rey, como Jefe del Gobierno y primer magistrado de la Nación […] estar revestido de una autoridad 1 Demostración de la lealtad española: colección de proclamas, bandos, órdenes, discursos, estados de exércitos, y relaciones de batallas publicadas por las juntas de gobierno o por algunos particulares en las actuales circunstancias, t. 1, 1808, p. 36

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en