Animal/humano: proximidades y fronteras en Mundo animal y otros textos de Antonio Di Benedetto

Fiche du document

Date

2018

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Source

Anclajes

Relations

Ce document est lié à :
http://www.redalyc.org/revista.oa

Licence

Anclajes




Citer ce document

Sofía Criach, « Animal/humano: proximidades y fronteras en Mundo animal y otros textos de Antonio Di Benedetto », Anclajes, ID : 10670/1.xcwj3w


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

"Antonio Di Benedetto (1922-1986), uno de los escritores argentinos más importantes del siglo XX, publica en 1953 Mundo animal, volumen de cuentos en el que es fundamental, como su título lo explicita, la figura animal. Dentro del universo ficcional de la obra, esta figura se encarna en lo humano y viceversa, sugiriendo una humanidad que, más allá de sus atributos exclusivos –razón y lenguaje– comparte con otros seres vivientes un amplio sustrato común. Esta configuración existencial no solo provoca vacilaciones en el lector, sino que tiene implicancias ontológicas, es decir, incita a la interrogación sobre los esquemas de sentido y la condición humana presentes en estas historias fantástico-alegóricas. Este artículo propone indagar e interpretar, en la escritura de Di Benedetto, la ficcionalización de estos encuentros y fronteras entre lo animal y lo humano, analizando diferentes manifestaciones textuales de esta cuestión: el procedimiento del quid pro quo, los narradores no humanos, la animalidad de los niños, la relación con las patologías psíquicas, la proximidad ontológica entre los dos mundos, la metáfora del espejo, la corporalidad."

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en