ENTRE LOS DILEMAS ECONÓMICOS Y LA CONFIANZA CIUDADANA: SALARIOS E INFLACIÓN EN MÉXICO

Fiche du document

Date

1 juin 2024

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.18601/01245996.v26n50.03

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Trust (Psychology)

Citer ce document

Luis Antonio Andrade Rosas et al., « ENTRE LOS DILEMAS ECONÓMICOS Y LA CONFIANZA CIUDADANA: SALARIOS E INFLACIÓN EN MÉXICO », Revista de Economía Institucional, ID : 10670/1.xekmvp


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Resumen En ocasiones, las políticas subsidiarias ayudan a solventar problemas inflacionarios, e indirectamente sirven para evitar protestas sociales y mantener o aumentar la confianza en el gobierno. Comparamos las relaciones entre salarios e inflación para los últimos tres sexenios en México. Para el periodo 2006-2012 el nivel de inflación no repercutió en un aumento salarial; en el 2012-2018 causó un aumento del 4% y desde el 2018 el aumento fue de 6.4%. Adicionalmente, estimamos el porcentaje de aceptación de cada gobierno con base en las políticas inflacionarias y subsidiarias usando un modelo logit. Los resultados muestran que la inflación impactó negativamente la aceptación gubernamental en 0.113%, mientras que el incremento salarial la aumentó en 0.108%. Respecto a cada gobernante, se destaca la aceptación del 79% del gobierno de turno, siendo la más grande en las últimas décadas.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en