Tiempos de crisis y cambios socioculturales en Chupicuaro al final del Preclásico: evidencias paleoambientales e indicadores arqueológicos en el valle de Acámbaro, Guanajuato, México

Fiche du document

Date

15 juillet 2012

Type de document
Périmètre
Langue
Identifiants
Collection

Archives ouvertes




Citer ce document

Véronique Darras et al., « Tiempos de crisis y cambios socioculturales en Chupicuaro al final del Preclásico: evidencias paleoambientales e indicadores arqueológicos en el valle de Acámbaro, Guanajuato, México », HAL-SHS : archéologie, ID : 10670/1.xhac8m


Métriques


Partage / Export

Résumé Es

"Los trabajos realizados en el valle de Acámbaro evidenciaron para finales del Preclásico (hacia 100 a.C.), una serie de cambios que denota un tiempo de crisis y de transición. El estudio revela una reducción drástica del número de sitios del Preclásico Terminal (fase Mixtlán: 1-250 d.C.), así como una nueva configuración espacial. Las excavaciones avalan las observaciones de superficie y comprueban que, a partir de 100 a.C., los asentamientos sufren una desocupación: en dos sitios excavados observamos estratos de abandono y luego de reocupación, y en los demás constatamos un abandono definitivo. Esta evolución parece coincidir con una baja demográfica. Los acontecimientos posteriores corresponden a una ocupación más discreta del territorio, con producciones materiales distintas, aun cuando se inscriben en la continuidad de la cultura Chupicuaro. Por su lado, los estudios paleoambientales evidencian acontecimientos geológicos interesantes: una subida de aguas, que en su nivel más alto habría rebasado de 10 m el nivel promedio de la presa moderna que inunda el valle. Este evento, aun mal fechado, correspondería a un lago formado a raíz de problemas de escurrimiento del río Lerma, debidos a la formación de un tapón geológico cadena abajo. Esta ponencia cruza las evidencias arqueológicas (estratigrafía y producciones materiales) con los datos paleoambientales, y discute la validez de todos los indicadores para precisar la cronología y rapidez de los acontecimientos. Si bien el desequilibrio ecológico parece haber provocado un estado de crisis, desembocando en reorganizaciones territoriales, sociales, y económicas, habrá sido lo suficiente fuerte como para impactar los fundamentos de la sociedad chupicuarense?" (source éditeur)

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en