Modelos de Decisión Electoral y Perfiles de Votante en Colombia: Elecciones Presidenciales 2002: Models of Electoral Decision and Profiles of Voter in Colombia: Elections Presidential 2002

Fiche du document

Date

1 novembre 2005

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess




Citer ce document

Gary Hoskin et al., « Modelos de Decisión Electoral y Perfiles de Votante en Colombia: Elecciones Presidenciales 2002: Models of Electoral Decision and Profiles of Voter in Colombia: Elections Presidential 2002 », Análisis Político, ID : 10670/1.xi7b7c


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este artículo es un análisis de la decisión de voto en las elecciones presidenciales 2002 en Colombia. Si bien toma prestado elementos de varios enfoques teóricos sobre comportamiento electoral, se orienta básicamente en la literatura relativa a la teoría de la elección racional. Los datos que analiza provienen de una encuesta poselectoral a nivel nacional y utiliza la técnica de regresión logística como herramienta para crear modelos explicativos. La hipótesis de que parte, en el sentido que el comportamiento electoral en democracias frágiles como la Colombiana manifiesta distintas características que en las democracias mas institucionalizadas, no se ve plenamente confirmada: la decisión de voto es independiente de las aquí llamadas variables contextuales y, en cambio, resultan tener mucha incidencia las referentes a la percepción de los candidatos y la identificación de los votantes con los temas de campaña. Aparte de la presentación de los modelos logísticos que dan cuenta de estos resultados, hace un análisis casuístico de los perfiles de votante que resultan en mayores probabilidades de voto para los candidatos principales (Uribe y Serpa) en las pasadas elecciones.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en