(Des) Igualdad socio espacial y justicia espacial: nociones clave para una lectura crítica de la ciudad

Fiche du document

Date

1 décembre 2013

Discipline
Type de document
Périmètre
Langue
Identifiant
Relations

Ce document est lié à :
10.4067/S0718-65682013000300012

Organisation

SciELO

Licence

info:eu-repo/semantics/openAccess



Sujets proches En

Injustice

Citer ce document

Ana María Álvarez Rojas, « (Des) Igualdad socio espacial y justicia espacial: nociones clave para una lectura crítica de la ciudad », Polis (Santiago) - Revista Latinoamericana, ID : 10670/1.xq45rg


Métriques


Partage / Export

Résumé 0

Este artículo sintetiza parte de la discusión conceptual de un estudio sobre prácticas espaciales de jóvenes universitarios en procesos de movilidad social1. En esta discusión, se proponen algunos criterios para el análisis multidimensional de la desigualdad en la ciudad que considere las dimensiones tangibles e intangibles de la experiencia urbana. Se propone la noción de justicia espacial como referente ético y teórico para pensar la idea de una ciudad justa: justa distribución de bienes materiales, calidad de las interacciones sociales e idoneidad de los procedimientos democráticos. Santiago representa un ejemplo paradigmático del tránsito de la pobreza urbana a la desigualdad socio espacial, en que el crecimiento económico, la movilidad social y el acceso masivo al consumo, han tendido a ocultar las grandes diferencias existentes entre comunas y entre prácticas espaciales de sus habitantes.

document thumbnail

Par les mêmes auteurs

Sur les mêmes sujets

Sur les mêmes disciplines

Exporter en